
Semana de la dulzura: cuál es el origen y por qué se celebra en Argentina
Una festividad que se realiza todos los años durante una semana en nuestro país está por comenzar. Conocé cómo surgió.
No te pierdas la riqueza cultural de la semana santa en la capital jujeña, desde el 17 al 20 de abril te encontraras con estas actividades: cronograma.
CULTURA14/04/2025 Morales MartinActividades culturales, religiosas y turísticas pensadas para el disfrute de toda la familia. Esto es lo que brindara el municipio capitalino en conjunto con las distintas áreas y centros vecinales de San Salvador de Jujuy.
Agenda Semana Santa en capital
Jueves 17 de abril
En la jornada del jueves se realizará un recorrido por el Centro Histórico pedestre, sin reserva previa y gratuito con horarios estipulados a las 10 y 16 horas. Para más información dirigirse a la Oficina de Información Turística- Paseo de los Artesanos en Av. Urquiza 410.
En la mismo día, también se podrá disfrutar y visitar la Bodega Antropo Wines en el Dia mundial del Malbec “Entre velas y barricas” y compartir el ciclo de gastronomía y vinos a partir de las 21 horas. La cita será en Avenida Pasquini López 50 Hotel Altos de la Viña, por consultas llamar al 3885216546 para reservas.
Viernes 18 de abril
Exposición de Ermitas y Vía Crucis
Uno de los eventos más esperados es la tradicional exposición de ermitas, verdaderas obras de arte efímero realizadas por los centros vecinales. Podrán apreciarse el viernes 18 de abril de 9 a 13 horas.
Además del Vía Crucis al Cerro de la Cruz por Colectora Ruta 9 esq. República Dominicana de barrio Cerros las Rosas.
Prosigue la invitación, con la emblemática Procesión Tradicional del Cristo Yacente y la Virgen Dolorosa desde las 20:15 horas desde la Iglesia Catedral Belgrano esq. Sarmiento, permitiendo una amplia participación de los fieles.
Sábado 19 de abril
El día sábado la familia podrá optar recorrido por el casco histórico pedestre, sin reserva previa y gratuito con horarios estipulados a las 10 y 16 horas. Para más información dirigirse a la Oficina de Información Turística- Paseo de los Artesanos en Av. Urquiza 410.
Domingo 20 de abril
Por último, el día domingo de 17 a 19 horas nuevamente estará a disposición la exposición de las Ermitas y apreciar el trabajo artístico y espiritual de los vecinos, con presentación de la Orquesta Camerata y Ensamble Música con Alas, sobre Plaza H. Yrigoyen del barrio Ciudad de Nieva.
En otro orden, el Parque Botánico Municipal “Barón Carlos María Schuel ubicado en Caballito Criollo s/n, B° Los Perales también sumó la invitación para los amantes de la naturaleza a visitar la reserva natural urbana en el horario de 9 a 17 realizando reservas al 3884037073, durante el fin de semana largo.
Una festividad que se realiza todos los años durante una semana en nuestro país está por comenzar. Conocé cómo surgió.
Es de las comidas más demandadas durante Semana Santa. La docena varia entre 20 mil y 22 mil pesos.
Mañana llega el Día Mundial de Cáncer de Próstata: la tercera enfermedad más frecuente en hombres
El primero de los hechos ocurrió a 50 metros de la ex Casilla de Turismo. A la raíz de la congestión del tránsito, metros más atrás, a la altura de la Nueva Terminal, se desencadenó un choque en cadena.
El virus H1N1 llegó más temprano de lo esperado y alarmó a todos.
¡Nos congelamos! Llegó el frío a nuestra provincia y amanecimos con escarcha por las bajas temperaturas.
Una festividad que se realiza todos los años durante una semana en nuestro país está por comenzar. Conocé cómo surgió.