Las humitas en Jujuy: una tradición que se adapta a la inflación

Es de las comidas más demandadas durante Semana Santa. La docena varia entre 20 mil y 22 mil pesos.

CULTURA14/04/2025 Morales Martin
humitas
humitas

Como cada año, en tiempos de Pascuas y Semana Santa, las humitas se transforman en uno de los platos más buscados en Jujuy, donde la tradición marca no consumir carne roja durante estas fechas. Sin embargo, este 2025 la clásica comida regional no escapó a los aumentos que atraviesan todos los rubros y su valor acompaña la inflación.

El precio de la docena de humitas se encuentra entre los 20.000 y 22.000 pesos, mientras que por unidad los valores varían entre 1.500 y 1.800 pesos, dependiendo del lugar de compra y la elaboración.

Actualmente, se pueden conseguir esta comida en restaurantes, casas de comidas tradicionales, puestos de la Vieja Terminal, el Mercado Central y también a través de redes sociales, donde emprendedores y cocineros particulares ofrecen sus preparaciones para entrega a domicilio o retiro en puntos específicos.

Además de la suba de precios por el contexto inflacionario, la alta demanda de estos días también impulsa los valores hacia arriba. Como ocurre cada Semana Santa, miles de jujeños optan por este plato tradicional para compartir en familia o llevar a reuniones, lo que genera un incremento en las ventas y una natural suba de precios ante la mayor solicitud.

Pero no solo las humitas aumentaron, sino que el pastel de choclo, otra de las comidas típicas de esta temporada, se comercializa entre 3.000 y 5.000 pesos, según su tamaño y los ingredientes utilizados.

A pesar de los valores elevados, la demanda se mantiene firme, ya que para los jujeños estas fechas no solo son sinónimo de recogimiento espiritual, sino también de compartir los sabores tradicionales que identifican a la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto