
La candidata a legisladora por el Frente Jujuy Crece buscó enfatizar las diferencias con el modelo libertario y resaltó que el 11 de mayo será prioritaria la agenda provincial.
El presidente Javier Milei incluyó el arancelamiento de la atención en hospitales públicos para extranjeros no residentes dentro de la serie de modificaciones del régimen migratorio que impulsa para éste año.
POLÍTICA18/04/2025 Adán PazEl presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) incluyó el régimen migratorio en la Argentina dentro de su paquete de reformas para 2025. “Queremos que aquellos extranjeros que estén de forma transitoria o temporaria en nuestro país tengan que pagar los servicios que utilizan”, sostuvo en su discurso ante el Congreso de la Nación el pasado 1º de marzo.
También el vocero, Manuel Adorni, había anunciado en diciembre de 2024 una serie de cambios en el régimen migratorio en la Argentina, que incluyen el arancelamiento de las universidades nacionales y de la atención en hospitales públicos para extranjeros no residentes. “Vamos a disponer el fin de la gratuidad de la atención médica para extranjeros tal como la conocemos hasta ahora”, sostuvo.
En Argentina, al menos 5 jurisdicciones iniciaron con el cobro a extranjeros con residencia transitoria o precaria para las atenciones en los hospitales y centros de salud públicos. Hasta finales de 2024 eran: Salta, Mendoza, Jujuy y Santa Cruz. El 14 de marzo de 2025 se sumó a esta medida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Por otro lado, en provincias como Corrientes, Entre Ríos, Neuquén y Córdoba se presentaron proyectos de ley para avanzar con el cobro a extranjeros no residentes.
Fuente: TodoJujuy
La candidata a legisladora por el Frente Jujuy Crece buscó enfatizar las diferencias con el modelo libertario y resaltó que el 11 de mayo será prioritaria la agenda provincial.
El documento del organismo de crédito internacional fija una series de metas para la Argentina. Entre ellas, está presentar la hoja de ruta para desprenderse de las empresas estatales incluidas en la Ley Bases.
El primer candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza se juega mucho en una elección que luce muy incierta para pronosticar.
La primera candidata en Capital del Frente Somos Más, Amelia De Dios, hizo un duro diagnóstico de la situación del municipio.
El legislador del Frente de Izquierda acompañaba a los manifestantes cuando las fuerzas de seguridad buscaron disuadir la protesta. Tuvo que ser asistido en la guardia médica del propio parlamento.
La presentación estará enmarcada en el caso $Libra y el acuerdo con el FMI. Guillermo Francos contestará más de 2000 preguntas que le enviaron.
El 50.58% del padrón en la provincia de Jujuy para las elecciones legislativas 2025 lo conforman mujeres dentro de un total de 598.408 votantes habilitados.
El mensaje fue pintado en el portón de la casa del presidente del partido de Elisa Carrió en la provincia. "No nos van a correr con miedo", sostuvo Maxi Ferraro en las redes. Las elecciones legislativas en Jujuy se realizarán el 11 de mayo.
El “Lobo” viene en alza y quiere seguir prendido. Si gana y se dan otros resultados, puede acercarse a la cima de la Zona B.
El nuevo formato del Mundial de Clubes que se jugará en Estados Unidos genera complicaciones para la fecha FIFA de junio.
Este domingo no es un domingo cualquiera en la Argentina, es el día en que se conformó la Primera Junta; otros aniversarios y eventos asociados a la fecha
Consultar al médico ante los posibles síntomas de esta enfermedad, ayudará a tener un diagnóstico adecuado y tratamiento que ayude a la calidad de vida del paciente
Las pruebas arrancan hoy 21 y 22 de mayo en Zapla y el 23 en Humahuaca.