Adolescencia: miedo, ansiedad social y otras heridas invisibles detrás del silencio de los jóvenes

Los adolescentes de hoy enfrentan nuevos desafíos emocionales y muchas veces sus temores se ocultan tras comportamientos aparentemente normales de la edad. Expertas coincidieron en que el aislamiento no siempre es sólo una etapa de crecimiento. Cómo ofrecerles una presencia segura sin anular su autonomía

SOCIEDAD19/04/2025 Lean Guevara
adoles
Un problema que sufren cada vez mas jóvenes en la actualidad.

 La serie Adolescencia volvió a poner sobre la mesa un tema que muchas veces pasa inadvertido o es considerado una conducta normal de la edad: cuando los hijos crecen, suelen encerrarse en “su mundo” y llamarse a silencio con todo lo que no sean sus amigos y sus grupos de pertenencia.

 Lo que sucede es que, muchas veces, detrás de ese silencio, se ocultan sentimientos no dichos, problemas para relacionarse, e incluso un cuadro de salud mental que requiere atención.

 El aumento de los casos de ansiedad social y emocional en los adolescentes se presenta como una de las preocupaciones más urgentes tanto para padres como para educadores. Y los especialistas en salud mental coinciden en que muchas veces los adolescentes no expresan verbalmente su malestar.

 Los signos de angustia pueden pasar inadvertidos o ser malinterpretados como parte de la adolescencia. La clave está en observar más allá de lo evidente y, cuando sea necesario, buscar ayuda profesional.

 Aunque los adolescentes parecen estar más conectados que nunca gracias a las redes sociales y las plataformas digitales, muchas veces el verdadero problema no es la falta de interacción, sino el miedo a mostrarse tal como son.

 Según la licenciada en Psicología Romina Halbwirth (MN 26.553), el silencio no siempre es la falta de palabras, sino un temor profundo de ser juzgados: “Timidez paralizante, vergüenza extrema, pánico al ridículo, frustración intolerable son señales sutiles que pueden esconder un profundo malestar emocional”.

 La especialista también explicó que los adolescentes ansiosos no necesariamente son introvertidos por naturaleza. A menudo, esta timidez es un “grito de auxilio” que no se expresa de manera abierta: “Muchas veces no se trata de ‘cuestiones de personalidad’ sino de verdaderos gritos de auxilio que se expresan de forma silenciosa”.

 La médica psiquiatra infanto juvenil y directora del Departamento Infanto Juvenil Ineco Andrea Abadi (MN 76.165) aportó una perspectiva diferente. La ansiedad social, según ella, no siempre se manifiesta como un miedo explícito, sino a través de la evitación: “La hiperactivación de la amígdala (centro de alerta y miedo) puede hacer que situaciones sociales sean interpretadas como amenazas”.

 Este miedo latente se puede traducir en excusas para evitar eventos sociales o incluso la escuela. “Excusas recurrentes para no asistir a eventos sociales o escuela, excesiva preocupación por el juicio de los demás”, son algunas de las señales que Abadi señaló para identificar la ansiedad social en los adolescentes.

Te puede interesar
ludo

Atrapados por el juego

Lean Guevara
SOCIEDAD19/04/2025

El 40% de los jóvenes argentinos apuesta dinero en plataformas online, según una investigación reciente. Un fenómeno que crece de forma acelerada y un proyecto de ley que espera a ser tratado por el Senado.

Blog_Instagram_030723-min

Instagram con problemas en Argentina

Lean Guevara
SOCIEDAD17/04/2025

Un estudio de abogados presentó en la Justicia local una demanda contra Meta porque los datos de los usuarios que utiliza Instagram para generar ganancias millonarias no son debidamente compensados.

beso

¿Cuál es el signo que mejor besa?

Lean Guevara
SOCIEDAD15/04/2025

Si bien cada signo tiene su encanto al besar, hay uno que se destaca por encima del resto por la intensidad, la entrega y la conexión que genera con un simple gesto.

Lo más visto