
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, junto a la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, participaron de la Reunión de las Américas de ITGA 2025.
Según el influyente medio británico, más allá de los desafíos políticos y legislativos, la confianza del mercado sigue siendo el principal desafío que debe superar el nuevo esquema cambiario y de política económica del gobierno argentino.
ECONOMÍA21/04/2025 Adán PazLa nueva apuesta del presidente Javier Milei, según la describe el Financial Times, fue “sacarle la correa” al peso. Se trata, dice en una nota firmada por su corresponsal, Ciara Nugent, de un cambio significativo en la política económica y lo pone en un momento crucial de su mandato, pues los controles cambiarios que empezó a flexibilizar habían sido “una herramienta clave” en su lucha contra la inflación.
La nueva política, respaldad por un préstamo de USD 20.000 millones del Fondo Monetario Internacional, dice el diario británico, busca aliviar la presión sobre las reservas de dólares del Banco Central, pero también podría intensificar los desafíos políticos y económicos en un año electoral.
El influyente medio británico destaca que la decisión sorprendió a los analistas, pero Milei la presentó como el cumplimiento de su promesa de “liberar a los argentinos”.
La decisión, describe la nota, llegó en un momento en el que las reservas estaban prácticamente agotadas y había obligado al Banco Central a utilizar sus escasos dólares para defender el valor del peso frente a una ola de ventas, lo que aumentaba el riesgo de una devaluación “desestabilizadora”.
Fuente: Somos Jujuy
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, junto a la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, participaron de la Reunión de las Américas de ITGA 2025.
El lunes los ahorristas demandaron unos US$ 550 millones. Pero luego la demanda cayó muy fuerte.
El Gobierno Nacional convocó para el martes 29 de abril una nueva reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con el objetivo de actualizar el piso salarial y los montos de la prestación por desempleo.
La plataforma «Empleo PI», impulsada por el Ministerio de Económico y Producción de Jujuy, ya superó los 2 mil inscriptos en apenas un mes y medio desde su lanzamiento.
El ministro de Economía y la directora gerente del FMI se encontrarán en el marco de las sesiones de primavera del organismo multilateral de crédito.
Tras una nueva jornada sin cepo cambiario, el dólar oficial cerró con una fuerte baja tras un anuncio del Gobierno.
El fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025 ha tenido un impacto inmediato no solo en el plano espiritual y político, sino también en diversos sectores económicos a nivel global.
La oferta de divisas del campo no creció significativamente, por lo que el nuevo derrumbe de ayer tiene que ver con el poco interés en dolarizarse, ante la expectativa de bajas adicionales. El Gobierno apunta a comprar para fortalecer las reservas del Banco Central.
El “Lobo” viene en alza y quiere seguir prendido. Si gana y se dan otros resultados, puede acercarse a la cima de la Zona B.
El nuevo formato del Mundial de Clubes que se jugará en Estados Unidos genera complicaciones para la fecha FIFA de junio.
Este domingo no es un domingo cualquiera en la Argentina, es el día en que se conformó la Primera Junta; otros aniversarios y eventos asociados a la fecha
Consultar al médico ante los posibles síntomas de esta enfermedad, ayudará a tener un diagnóstico adecuado y tratamiento que ayude a la calidad de vida del paciente
Las pruebas arrancan hoy 21 y 22 de mayo en Zapla y el 23 en Humahuaca.