La visión de Financial Times sobre la "Fase 3" del programa económico de Milei: "Un giro económico con riesgos electorales".

Según el influyente medio británico, más allá de los desafíos políticos y legislativos, la confianza del mercado sigue siendo el principal desafío que debe superar el nuevo esquema cambiario y de política económica del gobierno argentino.

ECONOMÍA21/04/2025 Adán Paz
67e34cf8c71b5__400x300

La nueva apuesta del presidente Javier Milei, según la describe el Financial Times, fue “sacarle la correa” al peso. Se trata, dice en una nota firmada por su corresponsal, Ciara Nugent, de un cambio significativo en la política económica y lo pone en un momento crucial de su mandato, pues los controles cambiarios que empezó a flexibilizar habían sido “una herramienta clave” en su lucha contra la inflación.

La nueva política, respaldad por un préstamo de USD 20.000 millones del Fondo Monetario Internacional, dice el diario británico, busca aliviar la presión sobre las reservas de dólares del Banco Central, pero también podría intensificar los desafíos políticos y económicos en un año electoral.

El influyente medio británico destaca que la decisión sorprendió a los analistas, pero Milei la presentó como el cumplimiento de su promesa de “liberar a los argentinos”.

La decisión, describe la nota, llegó en un momento en el que las reservas estaban prácticamente agotadas y había obligado al Banco Central a utilizar sus escasos dólares para defender el valor del peso frente a una ola de ventas, lo que aumentaba el riesgo de una devaluación “desestabilizadora”.

Fuente: Somos Jujuy 

Te puede interesar
Lo más visto