
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, junto a la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, participaron de la Reunión de las Américas de ITGA 2025.
El ministro de Economía y la directora gerente del FMI se encontrarán en el marco de las sesiones de primavera del organismo multilateral de crédito.
ECONOMÍA23/04/2025 Adán PazEl ministro de Economía, Luis Caputo, y Kristalina Georgieva, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, se encontrarán hoy en esta ciudad en el contexto de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial.
La reunión tendrá como objetivo monitorear la marcha del acuerdo con el organismo y analizar la compleja situación internacional, tras la imposición de aranceles recíprocos dispuestos por Donald Trump a todos los bienes que ingresan a los Estados Unidos.
Caputo aterrizó hace una hora en DC, y su primera actividad oficial será escuchar a Santiago Bausili -presidente del Banco Central- en la charla que ofrecerá al mediodía (hora del este) en el edificio principal del Fondo. Su exposición, junto al director para el Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdés, será “Argentina: Desafíos y lecciones de la estabilización macroeconómica”.
Además de Georgieva, en el día de hoy, Caputo expondrá ante inversores convocados por el JP Morgan. El cónclave ocurrirá en un conocido hotel de Georgetown, adonde Scott Bessent -secretario del Tesoro- ratificó el apoyo explícito de la administración republicana al presidente Javier Milei.
Bessent ayer anunció que la Secretaria del Tesoro podría rescatar la economía argentina si un shock externo afecta su plan de ajuste. Esa eventual iniciativa de Estados Unidos fortalece el programa económico diseñado por Milei y Caputo, en un momento de incertidumbre global por las iniciativas proteccionistas que lanzó Trump a principios de abril.
“Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, dijo Bessent en referencia al Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos, durante su exposición en un hotel muy conocido de Georgetown.
Una referencia histórica para mensurar la declaración del secretario de Estado: el FSE se utilizó solo una vez en época de Bill Clinton, cuando la economía de México colapsó y estuvo a punto de arrasar la seguridad y la estabilidad financiera de Estados Unidos.
Caputo también se encontrará con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, participará de un plenario del G20, y se reunirá con Jörg Kukies -ministro de Finanzas de Alemania-, Éric Lombard -ministro de Economía de Francia- y Giancarlo Giorgetti, ministro de Finanzas de Italia.
Las sesiones de primavera del FMI están enfocadas en la compleja situación internacional causada por las medidas proteccionistas que anunció Trump a comienzos de mes. Se trata de una batería de aranceles recíprocos que abrió una inesperada disputa entre Estados Unidos y sus socios estratégicos alrededor del planeta, con el objetivo estratégico de contener la ofensiva geoeconómica de China.
En este contexto, el FMI advirtió que la economía mundial se encogerá en 2025.
Fuente: infobae
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, junto a la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, participaron de la Reunión de las Américas de ITGA 2025.
El lunes los ahorristas demandaron unos US$ 550 millones. Pero luego la demanda cayó muy fuerte.
El Gobierno Nacional convocó para el martes 29 de abril una nueva reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con el objetivo de actualizar el piso salarial y los montos de la prestación por desempleo.
La plataforma «Empleo PI», impulsada por el Ministerio de Económico y Producción de Jujuy, ya superó los 2 mil inscriptos en apenas un mes y medio desde su lanzamiento.
Tras una nueva jornada sin cepo cambiario, el dólar oficial cerró con una fuerte baja tras un anuncio del Gobierno.
El fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025 ha tenido un impacto inmediato no solo en el plano espiritual y político, sino también en diversos sectores económicos a nivel global.
La oferta de divisas del campo no creció significativamente, por lo que el nuevo derrumbe de ayer tiene que ver con el poco interés en dolarizarse, ante la expectativa de bajas adicionales. El Gobierno apunta a comprar para fortalecer las reservas del Banco Central.
Este lunes comienza el período de inscripción para recibir el beneficio y hay tiempo de anotarse hasta el 16 de mayo. Los datos que dejó el 2024 y las cifras de morosidad.
El “Lobo” viene en alza y quiere seguir prendido. Si gana y se dan otros resultados, puede acercarse a la cima de la Zona B.
El nuevo formato del Mundial de Clubes que se jugará en Estados Unidos genera complicaciones para la fecha FIFA de junio.
Este domingo no es un domingo cualquiera en la Argentina, es el día en que se conformó la Primera Junta; otros aniversarios y eventos asociados a la fecha
Consultar al médico ante los posibles síntomas de esta enfermedad, ayudará a tener un diagnóstico adecuado y tratamiento que ayude a la calidad de vida del paciente
Las pruebas arrancan hoy 21 y 22 de mayo en Zapla y el 23 en Humahuaca.