
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, junto a la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, participaron de la Reunión de las Américas de ITGA 2025.
La plataforma «Empleo PI», impulsada por el Ministerio de Económico y Producción de Jujuy, ya superó los 2 mil inscriptos en apenas un mes y medio desde su lanzamiento.
ECONOMÍA24/04/2025 Adán PazEl sitio, que nació con el objetivo de conectar a las empresas de los parques industriales con personas que buscan empleo, tuvo una repercusión mayor a la esperada y ahora también incluye otros sectores productivos de la provincia.
Según detalló Geovanna Gurrieri, subsecretaria de Parques Industriales de Jujuy, actualmente hay más de 36 empresas registradas y más de 30 vacantes publicadas. “La demanda viene creciendo tanto del lado de quienes buscan trabajo como de las empresas que no contaban con canales formales para sus búsquedas”, señaló.
La funcionaria explicó que la herramienta surgió ante la dificultad de muchas empresas, especialmente en Perico y Palpalá, para cubrir puestos de trabajo. Las búsquedas informales a través de redes sociales resultaban ineficientes, por lo que el ministerio decidió desarrollar esta plataforma como canal directo y gratuito de vinculación entre oferta y demanda.
Los perfiles requeridos son diversos: desde profesionales como contadores y técnicos, hasta operarios y personal de limpieza. “El abanico es amplio, hay opciones para gente con y sin experiencia”, destacó Gurrieri. Muchas de estas pymes no cuentan con recursos propios para realizar búsquedas laborales, por lo que valoran especialmente la posibilidad de acceder a una base de datos en constante crecimiento.
El uso de la plataforma es gratuito. Las empresas deben registrarse en empleopi.jujuy.gob.ar y esperar la validación del Ministerio. Por su parte, los postulantes pueden ver las vacantes sin necesidad de registrarse, pero deben hacerlo para postularse.
Fuente: Noticias de economía Jujuy
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, junto a la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, participaron de la Reunión de las Américas de ITGA 2025.
El lunes los ahorristas demandaron unos US$ 550 millones. Pero luego la demanda cayó muy fuerte.
El Gobierno Nacional convocó para el martes 29 de abril una nueva reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con el objetivo de actualizar el piso salarial y los montos de la prestación por desempleo.
El ministro de Economía y la directora gerente del FMI se encontrarán en el marco de las sesiones de primavera del organismo multilateral de crédito.
Tras una nueva jornada sin cepo cambiario, el dólar oficial cerró con una fuerte baja tras un anuncio del Gobierno.
El fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025 ha tenido un impacto inmediato no solo en el plano espiritual y político, sino también en diversos sectores económicos a nivel global.
La oferta de divisas del campo no creció significativamente, por lo que el nuevo derrumbe de ayer tiene que ver con el poco interés en dolarizarse, ante la expectativa de bajas adicionales. El Gobierno apunta a comprar para fortalecer las reservas del Banco Central.
Este lunes comienza el período de inscripción para recibir el beneficio y hay tiempo de anotarse hasta el 16 de mayo. Los datos que dejó el 2024 y las cifras de morosidad.
El “Lobo” viene en alza y quiere seguir prendido. Si gana y se dan otros resultados, puede acercarse a la cima de la Zona B.
El nuevo formato del Mundial de Clubes que se jugará en Estados Unidos genera complicaciones para la fecha FIFA de junio.
Este domingo no es un domingo cualquiera en la Argentina, es el día en que se conformó la Primera Junta; otros aniversarios y eventos asociados a la fecha
Consultar al médico ante los posibles síntomas de esta enfermedad, ayudará a tener un diagnóstico adecuado y tratamiento que ayude a la calidad de vida del paciente
Las pruebas arrancan hoy 21 y 22 de mayo en Zapla y el 23 en Humahuaca.