Más de 2 mil personas ya se inscribieron en la nueva plataforma de empleo.

La plataforma «Empleo PI», impulsada por el Ministerio de Económico y Producción de Jujuy, ya superó los 2 mil inscriptos en apenas un mes y medio desde su lanzamiento.

ECONOMÍA24/04/2025 Adán Paz
Diseno-sin-titulo-770x470

El sitio, que nació con el objetivo de conectar a las empresas de los parques industriales con personas que buscan empleo, tuvo una repercusión mayor a la esperada y ahora también incluye otros sectores productivos de la provincia.

Según detalló Geovanna Gurrieri, subsecretaria de Parques Industriales de Jujuy, actualmente hay más de 36 empresas registradas y más de 30 vacantes publicadas. “La demanda viene creciendo tanto del lado de quienes buscan trabajo como de las empresas que no contaban con canales formales para sus búsquedas”, señaló.

La funcionaria explicó que la herramienta surgió ante la dificultad de muchas empresas, especialmente en Perico y Palpalá, para cubrir puestos de trabajo. Las búsquedas informales a través de redes sociales resultaban ineficientes, por lo que el ministerio decidió desarrollar esta plataforma como canal directo y gratuito de vinculación entre oferta y demanda.

Los perfiles requeridos son diversos: desde profesionales como contadores y técnicos, hasta operarios y personal de limpieza. “El abanico es amplio, hay opciones para gente con y sin experiencia”, destacó Gurrieri. Muchas de estas pymes no cuentan con recursos propios para realizar búsquedas laborales, por lo que valoran especialmente la posibilidad de acceder a una base de datos en constante crecimiento.

El uso de la plataforma es gratuito. Las empresas deben registrarse en empleopi.jujuy.gob.ar y esperar la validación del Ministerio. Por su parte, los postulantes pueden ver las vacantes sin necesidad de registrarse, pero deben hacerlo para postularse.

Fuente: Noticias de economía Jujuy 

Te puede interesar
Lo más visto