
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, junto a la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, participaron de la Reunión de las Américas de ITGA 2025.
El Gobierno Nacional convocó para el martes 29 de abril una nueva reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con el objetivo de actualizar el piso salarial y los montos de la prestación por desempleo.
ECONOMÍA24/04/2025 Adán PazLa cita, que se realizará de forma virtual, llega en la antesala del Día del Trabajador y busca recomponer parte del poder adquisitivo perdido frente a la inflación.
Según la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial por la Secretaría de Trabajo, la sesión plenaria ordinaria se celebrará a las 12:30 horas, mientras que previamente, a las 10:00, se reunirá la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo para avanzar en la propuesta. También se designó como presidenta alterna del Consejo a la subsecretaria de Relaciones del Trabajo, Claudia Testa.
Durante los primeros tres meses del año, el salario mínimo acumuló una suba del 3,53%, muy por debajo de la inflación, que fue del 8,6% en el mismo período. En este contexto, el Ejecutivo busca retomar el diálogo con sindicatos y empleadores para consensuar una mejora que atenúe la pérdida real de ingresos de los trabajadores.
La última reunión del Consejo se realizó en diciembre de 2024, pero no se alcanzó un acuerdo entre las partes, por lo que el Gobierno terminó aplicando por decreto un aumento del 9,3%, distribuido en cuatro tramos. De este modo, el salario mínimo pasó de $271.571 en diciembre a $296.832 en marzo para los trabajadores mensualizados.
Fuente: Noticias de economía Jujuy
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, junto a la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, participaron de la Reunión de las Américas de ITGA 2025.
El lunes los ahorristas demandaron unos US$ 550 millones. Pero luego la demanda cayó muy fuerte.
La plataforma «Empleo PI», impulsada por el Ministerio de Económico y Producción de Jujuy, ya superó los 2 mil inscriptos en apenas un mes y medio desde su lanzamiento.
El ministro de Economía y la directora gerente del FMI se encontrarán en el marco de las sesiones de primavera del organismo multilateral de crédito.
Tras una nueva jornada sin cepo cambiario, el dólar oficial cerró con una fuerte baja tras un anuncio del Gobierno.
El fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025 ha tenido un impacto inmediato no solo en el plano espiritual y político, sino también en diversos sectores económicos a nivel global.
La oferta de divisas del campo no creció significativamente, por lo que el nuevo derrumbe de ayer tiene que ver con el poco interés en dolarizarse, ante la expectativa de bajas adicionales. El Gobierno apunta a comprar para fortalecer las reservas del Banco Central.
Este lunes comienza el período de inscripción para recibir el beneficio y hay tiempo de anotarse hasta el 16 de mayo. Los datos que dejó el 2024 y las cifras de morosidad.
El “Lobo” viene en alza y quiere seguir prendido. Si gana y se dan otros resultados, puede acercarse a la cima de la Zona B.
El nuevo formato del Mundial de Clubes que se jugará en Estados Unidos genera complicaciones para la fecha FIFA de junio.
Este domingo no es un domingo cualquiera en la Argentina, es el día en que se conformó la Primera Junta; otros aniversarios y eventos asociados a la fecha
Consultar al médico ante los posibles síntomas de esta enfermedad, ayudará a tener un diagnóstico adecuado y tratamiento que ayude a la calidad de vida del paciente
Las pruebas arrancan hoy 21 y 22 de mayo en Zapla y el 23 en Humahuaca.