
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, junto a la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, participaron de la Reunión de las Américas de ITGA 2025.
Tras una nueva jornada sin cepo cambiario, el dólar oficial cerró con una fuerte baja tras un anuncio del Gobierno.
ECONOMÍA23/04/2025 Adán PazAunque el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), obliga al Banco Central a comprar 5.000 millones de dólares antes del mes de junio, el Gobierno se encargó de aclarar que eso no ocurrirá en los próximos días y el oficial cerró con una clara tendencia a la baja.
El aviso de no intervención fue realizado por parte del presidente Javier Milei, quien advirtió que el BCRA no comprará divisa extranjera hasta que esta toque el piso de la banda cambiaria, es decir $1.000.
Este posteo del presidente impactó de lleno en la rueda del día miércoles, generando una fuerte baja del dólar minorista, que cerró en $ 1.160, un 14% abajo del valor del día viernes, antes de la apertura del cepo cambiario.
Por otro lado, el dólar mayorista cerró a $ 1.135, sólo un 6% arriba de los valores del viernes, día en el que Caputo anunció las bandas cambiarias y la salda del cepo.
Mientras tanto, en las redes sociales, Luis Caputo celebró la noticia que afirmaba que las grandes cadenas de supermercados rechazaron listas de precios con aumentos de entre el 9% y el 12% por considerarlas excesivas.
“Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con subas de 9% a 12%”, escribió el Ministro de Economía, que acompañó la decisión con aplausos.
Más tarde, ante el dato de inflación mayorista de marzo (1,5%) y otras novedades, se mostró fuertemente optimista: “El Presidente @JMilei prometió una nueva Argentina, y a 16 meses de recibir la peor herencia de la historia, cada vez son más los argentinos que entienden que la estabilidad vino para quedarse”.
Luego, continuó: “Se terminaron los engaños, las teorías conspirativas y los relatos. Hemos solucionado los problemas económicos que la política ignoró o usufructuó por más de 100 años”.
“Los próximos serán los mejores años que a cualquier generación actual le haya tocado vivir. Seremos un ejemplo de país. Que tengan todos unas Felices Pascuas, y que las fuerzas del Cielo nos acompañen”, cerró Caputo.
Fuente: El Tribuno
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, junto a la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, participaron de la Reunión de las Américas de ITGA 2025.
El lunes los ahorristas demandaron unos US$ 550 millones. Pero luego la demanda cayó muy fuerte.
El Gobierno Nacional convocó para el martes 29 de abril una nueva reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con el objetivo de actualizar el piso salarial y los montos de la prestación por desempleo.
La plataforma «Empleo PI», impulsada por el Ministerio de Económico y Producción de Jujuy, ya superó los 2 mil inscriptos en apenas un mes y medio desde su lanzamiento.
El ministro de Economía y la directora gerente del FMI se encontrarán en el marco de las sesiones de primavera del organismo multilateral de crédito.
El fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025 ha tenido un impacto inmediato no solo en el plano espiritual y político, sino también en diversos sectores económicos a nivel global.
La oferta de divisas del campo no creció significativamente, por lo que el nuevo derrumbe de ayer tiene que ver con el poco interés en dolarizarse, ante la expectativa de bajas adicionales. El Gobierno apunta a comprar para fortalecer las reservas del Banco Central.
Este lunes comienza el período de inscripción para recibir el beneficio y hay tiempo de anotarse hasta el 16 de mayo. Los datos que dejó el 2024 y las cifras de morosidad.
El “Lobo” viene en alza y quiere seguir prendido. Si gana y se dan otros resultados, puede acercarse a la cima de la Zona B.
El nuevo formato del Mundial de Clubes que se jugará en Estados Unidos genera complicaciones para la fecha FIFA de junio.
Este domingo no es un domingo cualquiera en la Argentina, es el día en que se conformó la Primera Junta; otros aniversarios y eventos asociados a la fecha
Consultar al médico ante los posibles síntomas de esta enfermedad, ayudará a tener un diagnóstico adecuado y tratamiento que ayude a la calidad de vida del paciente
Las pruebas arrancan hoy 21 y 22 de mayo en Zapla y el 23 en Humahuaca.